top of page

MÉTODO A3

  • Foto del escritor: Eme Álvarez
    Eme Álvarez
  • 29 mar 2020
  • 1 Min. de lectura

El Método A3 es un sistema utilizado para la definición de un plan de acción que una determinada empresa pueda querer llevar a cabo.


El fundamento del método A3 se basa en dos ideas, la primera es que la mayor parte de la información que llega al cerebro lo hace a través del sentido de la vista y la segunda es que tener en todo momento a la vista un documento ayuda a potenciar el foco de atención y la disponibilidad de información sobre lo relevante, y dota de mucha más agilidad para actuar en caso necesario.


Se llama A3 porque para llevarlo a cabo se utiliza un papel y éste es de ese tamaño normalizado. La clave del método es intentar que toda la información sobre el problema, el objetivo de mejora, el plan y los avances, estén descritos en una sola cara del A3, para que cualquiera pueda tener, de un solo vistazo, una información rápida del estado del plan. No cabe duda de que hay que tener una buena capacidad de síntesis, ya que toda la información clave debe caber en el A3.



El A3 presenta la información dividida en diferentes bloques. Por ejemplo podría haber un primer bloque que se emplearía para describir la situación inicial. Un segundo bloque en el que se describirían las conclusiones sobre las causas de la situación actual, incluyendo los datos para poder cuantificar el objetivo. Y un tercero que contendría la definición de un objetivo de mejora, debidamente cuantificado.

 
 
 

Comments


Get my daily tips 

Thanks for submitting!

© 2020 by Eme Álvarez.

bottom of page